boston-ballenas

Una experiencia inolvidable.

Una de esas cosas que no se hacen todos los días, pero que sí podemos hacer en Boston, es hacer una excursión para realizar el avistamiento de ballenas. Puede parecer sorprendente poder ver ballenas a poco más de una hora de viaje en barco desde una de las mayores aglomeraciones urbanas de los USA.

Peñíscola, asomada al Mediterráneo.

La primera imagen que me viene a la memoria de Peñiscola es en el blanco y negro de la inolvidable Calabuch (1955) de García Berlanga, película en la que un científico norteamericano se retira a un pequeño pueblo de la costa mediterránea española (Peñiscola).

Un helicóptero para escapar de Las Vegas.

Una de las alternativas que se plantea cualquier persona que pase unos días en Las Vegas es la de acercarse hasta el Gran Cañón del Colorado. Escapar del soniquete de las máquinas tragaperras y de la artificialidad de los decorados de cartón-piedra de los casinos puede ser todo un alivio. Aparte, desde el aire, los inmensos paisajes del Gran Cañón se aprecian en toda su grandeza

En la ciudad maya de Copán.

Para todos aquellos interesados en la historia, la antropología o la arqueología en general y en la cultura maya en particular, Copán es un destino casi mítico. Esta antigua ciudad que alcanzó su apogeo en el período maya clásico entre el 426 y el 820 de nuestra era está ubicada en el extremo sur de lo que hoy se llama «la Ruta Maya”.

Cómo llegar a las Cataratas Victoria.

Si estás dando una vuelta por el sur del continente africano no está de más hacer una escapada a las cataratas Victoria en la frontera entre dos países: Zambia y Zimbabue. Un buen punto de partida para este corto viaje es Johannesburgo, en Sudáfrica.

Las Tablas, un espacio natural único en Castilla.

Es inevitable que el nombre de «Castilla» nos sugiera imágenes de grandes extensiones cerealistas, de inmensos campos torrados por el sol del verano, de suaves colinas de color ocre despojadas de árboles, de pequeños pueblos perdidos en las llanuras ateridos de frío en los inviernos secos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies