Viajes por América Central

América Central y las islas del Caribe conforman un área muy marcada por su geografía y por los océanos que bañan sus costas: el Atlántico, con el mar Caribe, y el océano Pacífico. Sus selvas, volcanes, islas, penínsulas y costas además constituyen un área natural donde se ha desarrollado una rica biodiversidad. Las culturas indígenas prehispánicas y la cultura hispana, además de la africana, definen el ámbito humano de esta parte del continente americano.

Mis viajes por América Central y el Caribe

Viñales, paisajes de ensueño en la Cuba más auténtica

Viñales, una cápsula en el tiempo. El valle de Viñales es uno de los lugares más hermosos de Cuba. Su belleza natural, la forma de vida tradicional de los agricultores y la amabilidad y acogida de sus habitantes, convierten a este valle enclavado al noroeste de Cuba en una visita imprescindible. Aquí vivirás y sentirás la esencia del carácter y el alma del guajiro.

Excursión a Isla Saona, el Caribe soñado en la República Dominicana

Isla Saona y sus paisajes de postal. En Isla Saona encontrarás esas imágenes caribeñas de postal que creías que no existían. Una isla rodeada de aguas de tonalidades azul celeste y verdes esmeralda, con playas de arena blanca y cocoteros mecidos por el viento. Con piscinas naturales, arrecifes con peces de colores y bosques de manglares. ¿Quieres saber cómo llegar a este paraíso playero en el Caribe dominicano? Pues sigue leyendo. 

Ciudad de Panamá, contrastes urbanos entre la selva, el Canal y el mar

Panamá, Panamá. Siempre digo que viajar a Panamá es hacerlo a un lugar que depara infinitas sorpresas. Este es un país que hay que descubrir en pequeñas dosis. Un día recorriendo los vestigios coloniales del antiguo Imperio Español. Otro, adentrándose en sus selvas tropicales de una exuberancia abrumadora.

El lago Atitlán, uno de los lagos más hermosos del mundo, está en Guatemala

El lago Atitlan: paisajes de un lugar único. El lago Atitlán es uno de los lagos más hermosos del mundo. Recuerdo la primera vez que me acerqué a sus orillas tras llegar de noche a Panajachel en un «chiken bus» abarrotado. La Vía Láctea brillaba en la oscuridad del cielo y su resplandor se reflejaba en las aguas del lago.

Santiago Atitlán: descubriendo el mundo maya del lago Atitlán

Santiago Atitlán: mercados, sincretismo religioso y Maximón. Santiago Atitlán es la capital de la etnia tzutuhil que en su lengua quiere decir «Flor de las naciones». A medida que me voy acercando al pequeño embarcadero de Santiago voy retrocediendo en el tiempo. O viajando a un lugar que parece de otro mundo. Es la tercera vez que vengo y aún así sigo teniendo la sensación de desembarcar en otro planeta .

Excursión al Irazú, el volcán más alto de Costa Rica

El Irazú, un gigante dormido a casi 3.500 m. de altitud. El Irazú parece dormido. Lo único que se mueve son los arbustos y el polvo que levanta el viento racheado que sopla inclemente a 3.432 m. de altura. Es una mañana soleada y apenas hay nubes. Esta vez he tenido suerte porque hoy puedo ver los enormes cráteres del volcán más alto de Costa Rica.