Viajes por América del Sur

América del Sur es la América total, la América de los grandes espacios, de las selvas amazónicas, de los Andes, de la Pampa. América del Sur es todo esto y mucho más. Las culturas andinas, la presencia del pasado hispánico, la influencia portuguesa y de la africanidad en Brasil, además de las corrientes migratorias europeas, comparten un continente todavía joven. Tanto la geografía como el paisaje humano configuran un continente de múltiples realidades, fascinante, inmenso e inagotable.

Mis viajes por América del Sur

La laguna Humantay: la agonía de los glaciares en los Andes de Perú

Trekking a la laguna Humantay, la laguna que no tenía que estar ahí. Ahí está la Laguna Humantay con su color verde esmeralda. ¡Por fin! El hielo y la nieve ocultan las cumbres del volcán que ha formado este circo glaciar en los Andes peruanos. El aire casi no me entra en los pulmones después de 2 horas de intensa subida. Y eso que sólo estoy a 4.250 m. de altitud.

El Valle Sagrado y cómo visitarlo sin perderte nada

El Valle Sagrado: estrujando a la gallina de los huevos de oro. El antiguo Valle Sagrado de los incas es un mundo en sí mismo. La fusión y el mestizaje de lo inca con lo español alcanza aquí una de sus máximas expresiones. Los pueblos coloniales se levantan junto a las ruinas incas. Y en las ceremonias populares se mezcla dos cosmovisiones que crean una nueva realidad deslumbrante de color y vida.

Chinchero: el futuro del Valle Sagrado de los incas se decide aquí

Chinchero, más que un pueblo turístico del Valle Sagrado Chinchero suele ser el último pueblo que se visita en las excursiones organizadas por el Valle Sagrado. Desde la carretera no parece gran cosa, pero tuve la suerte de visitarlo en época de fiestas y fue como viajar a otro planeta. En realidad Chinchero fue uno de los lugares que más me sorprendió de mi viaje por la que es una de las regiones más visitadas del Perú. 

Ollantaytambo, la puerta de acceso al Valle Sagrado de los incas

Ollantaytambo, la parada obligada hacia Machu Picchu. Ollantaytambo es, para mi gusto, una de las poblaciones más interesantes del Valle Sagrado. Este pueblo tiene un encanto especial y es de los pocos que ha sabido conservar su esencia de antaño. La verdad es que su nombre, al igual que el del río Urubamba que lo rodea, resuena con un eco y una sonoridad especial. 

Quito: maravilla colonial y Patrimonio de la Humanidad en Ecuador

Quito, Patrimonio de la Humanidad. El centro histórico de Quito, el llamado Quito Colonial, es una auténtica maravilla ya que es el más grande y quizás el mejor cuidado en toda Sudamérica. Desde que los españoles fundaron la actual Quito en 1534 con su trazado de calles en damero, sus iglesias y edificios oficiales, la pequeña villa no paró de crecer hasta convertirse en capital de la Real Audiencia.

Montaña Machu Picchu, una experiencia más allá del Huayna Picchu.

Montaña Machu Picchu, una escalera al cielo. Desde los 3.061 m. de su cima la montaña Machu Picchu ofrece unos paisajes que cortan la respiración. Y sus más de 1.600 escalones también. Si estás en forma y no encuentras boletos para subir al Huayna Picchu, esta es la alternativa para disfrutar de Machu Picchu desde las alturas.