bali-canggu-playas

Bali, la cara oculta del paraíso.

Bali es el paraíso en la tierra. Allí todo son inmensas y verdes terrazas de arroz, playas de aguas transparentes, hoteles de lujo a precios increíbles, cascadas vírgenes en fantásticos entornos selváticos, fondos marinos repletos de corales y ancestrales ceremonias llenas de espiritualidad… Al menos eso es lo que acabas creyendo después de ver infinidad de videos e imágenes maravillosas e idílicas publicadas en las RRSS.

templos-bali

arrozales-bali

monkey-forest-ubud-2

tanah-lot-puertas

water-temple-ubud

Pero ya os digo que no es oro todo lo que reluce. Que aquí hay truco. Y digo bien, porque en la mayoría de estas publicaciones se nos oculta una parte de la realidad conduciéndonos a engaño. Porque engaño es mostrar sólo una parte de la realidad. En este caso la más bucólica y paradisíaca.

En este artículo, y en el siguiente sobre los aspectos más desfavorables de Bali, voy a intentar ser lo más honesto posible. Porque la verdad, se me escapan las razones por las que tantas personas no describen la realidad de esta isla tal como es. Con todo lo bueno que tiene Bali, que tiene y mucho, pero también con sus aspectos menos atractivos. Una dura realidad que condiciona de una u otra forma la experiencia de cualquier viaje a esta isla de Indonesia.

Sin duda Bali ha cambiado debido al desmesurado desarrollo turístico y la superpoblación. Algo que no está haciendo ningún bien a esta isla, ni a sus habitantes. Con tantos occidentales y javaneses viviendo en un lugar relativamente pequeño, es inevitable que se sumen los problemas. Sobre todo, si desde el gobierno y las instituciones no se hace nada. Lo siento por los balineses que en su mayoría son gente maravillosa. Un pueblo que se esfuerza por mantener su religión y cultura de origen hinduista a pesar de la invasión turística, y de las presiones de un estado mayormente musulmán.

sonrisas-bali

No te olvides de viajar a Indonesia con el respaldo del mejor seguro de viajes. Con HEYMONDO tienes las más amplias coberturas y cubre todo tipo de aventuras e incidencias viajeras. Además, contratando tu seguro desde aquí, obtendrás un 5% de descuento.

 

Internet en Indonesia
Si durante tu viaje a Indonesia quieres tener conexión ilimitada a Internet, te recomiendo utilizar una e-Sim de HOLAFLY para activarla en tu smartphone una vez llegues allí. Tendrás un 5% de descuento usando el código «VIAJESYFOTOGRAFIA«

Bali debió ser uno de los lugares más hermosos del mundo. Un lugar que, a día de hoy, todavía mantiene una cultura increíble. Además de un encanto especial que todavía sobrevive en los lugares más remotos del norte. Pero desgraciadamente, en el momento en que despega el avión y sales de Bali, piensas seriamente si vale la pena volver. Porque la auténtica magia de Bali es cosa del pasado. O se esconde en los lugares más remotos de la isla. Lo que la gente experimenta ahora es un espejismo que se sigue comercializando con éxito entre los millones de visitantes que siguen viniendo a Bali cada año. Un turismo masivo que está arrasando con una gran parte de los paisajes, la forma tradicional de vida y el encanto de esta isla.

ulluwatu-playas

ulluwatu-coast

bali-people

Por supuesto es mi punto de vista subjetivo. Cada persona es un viaje y vive los viajes de forma totalmente distinta. Aún así, llegado a este punto, me pregunto: ¿Por qué tanta gente sobrevalora Bali, ocultando sus peores facetas? ¿Qué intereses ocultos hay detrás de esta masiva promoción de un destino que debió ser una maravilla hace tiempo, pero que ya no lo es? ¿Por qué tanta gente esconde bajo la alfombra lo que es evidente nada más aterrizar? Y es que, desgraciadamente, la mitad sur de la isla que es la más turística, es un caos de tráfico, desorden urbano, contaminación y basura. Mucha basura.

Lo mejor de Bali

Permitidme empezar de manera positiva. Porque Bali posee una cultura admirable y un sentido de la religiosidad encomiable que hunde sus raíces en su alma más tradicional. El espíritu de los dioses todavía se adivina flotando entre sus antiguos templos. O sobrevolando los maravillosos paisajes del interior de la isla plagados de templos, campos y terrazas de arroz.

arrozales-bali-2

ubud-ceremony

Son cosas que todavía puedes vivir y sentir. Tuve la suerte de presenciar los preparativos del funeral de un miembro de la familia real de Ubud (sí, todavía viven en su palacio). Y también algunas procesiones religiosas, tan frecuentes todavía. Además de disfrutar de los bailes tradicionales de Bali que son espectaculares.

La belleza de los trajes, tocados y maquillaje es algo excepcional. Por no mencionar la precisión y elegancia de los movimientos de los y las bailarinas. Es fascinante ver cómo controlan cada gesto, cada movimiento de sus pies y de cada uno de los dedos de sus manos, o la expresividad de sus ojos. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de estas danzas, sobre todo la danza Kecak ejecutada por un centenar de personas casi en trance.

kecak-dance-bali

De todo esto y mucho más pude disfrutar en Ubud, que se ha convertido en el gran centro turístico-cultural de la isla. Y todo ello gracias a una inacabable oferta de buenos hoteles y restaurantes a buen precio. En Ubud podrás realizar actividades de todo tipo como clases de yoga (os recomiendo el complejo del Yoga Barn), de cocina tradicional, elaboración de batiks, artesanías balinesas, danzas, etc.

También encontraréis decenas de agencias turísticas especializadas en organizar todo tipo de excursiones por Bali y las islas cercanas, como Nusa Penida o las islas Gili. Y también submarinismo, snorkel, rutas en bicicleta, rafting etc. Y todo ello aderezado con los alrededores de Ubud que son una maravilla. Sin olvidarnos del Monkey Forest, el Royal Palace, sus innumerables templos, los arrozales de Tegalallang, o las cascadas de Kanto Lampo entre otras.

temple-ubud

temple-statues-bali

monkey-forest-ubud

arrozales-bali-3

arrozales-bali-4

La espiritualidad balinesa es omnipresente. Cada casa tiene pequeños altares decorados con flores y ofrendas, y la isla es un auténtico muestrario de templos levantados con piedra volcánica. Hay centenares, si no miles, de templos repartidos por todos los rincones de Bali. Los más famosos son también los más visitados por locales y turistas. Como el de Pura Besakih ubicado en las laderas occidentales del volcán Agung, o el Pura Tirta Empul, que significa “agua sagrada de manantial”. Aquí miles de balineses y extranjeros) acuden a purificarse en las aguas del gran estanque rectangular con 12 fuentes alimentadas por el cercano río Pakrisan. El Ulun Danu Beratan, a orillas del lago Beratan, quizás el más fotografiado de la isla. O el Pura Tanah Lot ubicado a orillas del mar en la zona de Canggu, que es uno de los más escénicos, sobre todo al atardecer.

pura-tanah-lot-bali

pura-taman-ayun-bali

pura-taman-ayun

ulun-danu-beratan-bali

Por supuesto hay muchos más. Todos ellos, además de las procesiones, numerosas festividades y complejos ceremoniales de raíz hindú, muestran la importancia que tiene la religiosidad para la sociedad balinesa. Una espiritualidad que invade cada rincón de la isla y sigue marcando los ritmos de la vida diaria. Cada día verás a hombres y mujeres realizando sus ofrendas junto al mar, en ríos y cascadas, a la entrada de sus casa y negocios, en los templos… Por todas partes verás estas ofrendas, llamadas «canang sari» hechas con una pequeña caja de hojas de palma tejidas y decoradas con flores, arroz y otros pequeños detalles.

canang-sari

Bali todavía mantiene algunas zonas de selva tropical que te transportan a mundos soñados, con cascadas ocultas entre una densa vegetación. Además de altos volcanes, lagos, altos acantilados que esconden calas de gran belleza y playas de arenas negras rodeadas de cocoteros. En Ulluwatu, escondidas entre acantilados y pasadizos entre rocas, se esconden algunas de las mejores playas de arena blanca de la isla.

playas-ulluwatu-bali

playas-bali

bali-forest

Y si quieres un lugar más aislado, siempre puedes tomar un barco e irte a bucear a la isla de Nusa Penida. O pasar unos días tirado en la playa y haciendo snorkel en las islas Gili en plan relax total (salvo en Gili Trawangan que se ha focalizado en las fiestas nocturnas playeras). Pero de las islas Gili hablaré más adelante.

gili-islands

gili-air-sunset

Las terrazas de arroz de Jatiluwih fueron declaradas como World Heritage Site por la UNESCO en 2012. Un paisaje maravilloso de un intenso color verde que se extiende por pequeños valles y colinas aterrazadas. Caminar por sus senderos alejados del tráfico y las multitudes que invade el sur de la isla es una auténtica delicia para todos los sentidos. Y por si no lo sabías, hay pequeños hoteles en los que te puedes quedar a pasar unos días si quieres conocer el Bali más rural.

jatiluwih-bali

jatiluwih-bali

jatiluwih-bali-3

jatiluwih-bali

jatiluwih-bali-ricefields

Cerca de Ubud se encuentra otro conjunto de arrozales cultivados en terrazas que son una maravilla. Son los arrozales de Tegallalang donde podrás apreciar su tradicional sistema de riego llamado subak. La pena es que estos arrozales se han convertido en una atracción turística muy masificada. Sobre la carretera que bordea estos arrozales han brotado como setas clubs con restaurantes y piscinas. En muchos se han instalado grandes columpios donde se balancean parejas y chicas con largos vestidos vaporosos alquilados para la ocasión.

Aún así, alejándote de las zonas más visitadas, puedes encontrar caminos por los que adentrarte en solitario entre un paisaje fantástico de arrozales salpicado de palmeras. Tengo que decir que las terrazas de arroz de Bali son de las más bonitas que he visto en mi vida.

tegallalang-bali

tegallalang-bali-ricefields

Pero lo mejor de Bali es la amabilidad de la gente. A pesar de la invasión turística que les afecta de forma directa o indirecta en su vida diaria. Te dan la bienvenida siempre con una sonrisa, incluso cuando como yo, metes la pata. Es lo que me pasó recorriendo el interior de la isla en moto por una carretera perdida. De pronto me encontré con una procesión de personas llevando flores y ofrendas, siguiendo a un grupo local de músicos. Pensé que era una festividad local o una celebración religiosa festiva, así que aparqué la moto y me lancé con mi cámara a tomar fotos saludando alegremente a todo el mundo.

Hasta que vi a unos niños con caras tristes portando el retrato de un hombre mayor. Entonces me di cuenta que estaba asistiendo ¡a un funeral! Pedí disculpas y mientras me retiraba discretamente, me vinieron a buscar para decirme que me podía quedar y tomar las fotos que quisiera, que era un invitado más.

bali-kids

retratos-bali

Es sólo un ejemplo de cómo me recibieron los balineses. Ya fuera en los lugares más turísticos, al adentrarme en pequeñas aldeas, o caminando entre arrozales. Evidentemente, y como extranjero, siempre hay alguien que se acerca a venderte algo: aceite de coco, especias, fruta, artesanías…algo totalmente normal. Aunque también es cierto que intentan cobrarte todo más caro. Sí, aquí también toca negociar, pero siempre con buen humor.

bali-portraits

Y por si te lo estás preguntando, ya te digo que nunca me sentí inseguro en Bali. Y por la gran cantidad de chicas y mujeres que viajaban solas con las que me crucé, parece que es una sensación general compartida. Nunca he visto un lugar con tantas mujeres viajando solas, algo que siempre es una buena señal. En realidad, el único peligro de la isla es que tengas un accidente tras alquilar una scooter. Algo que tarde o temprano vas a hacer, porque es la única forma de escaparse del alocado tráfico y de poder llegar a lugares poco accesibles. Encontrarás donde alquilarlas por todas partes y a precios irrisorios, unos 5 euros al día.

ricefields-bali

Sí, todavía hay lugares maravillosos en Bali que merecen ser conocidos. Pero su belleza y sus atractivos no quitan esa sensación agridulce que le queda a uno tras recorrer parte de Bali durante dos semanas. Y son esos aspectos menos conocidos, muchas veces denunciados pero apenas mostrados en las RRSS, los que te voy a dar a conocer en el siguiente artículo sobre Bali:

Bali y lo que nadie te quiere contar de la «isla de los dioses»

En este blog podrás encontrar publicidad de empresas y algunos links de afiliados ¿Qué significa esto? Si utilizas alguno de estos links para adquirir algún servicio (seguros, contratar actividades…) no te costará más caro e incluso obtendrás descuentos. Es una manera de ayudarme a seguir aportando información de viajes al blog ¡Muchas gracias!